
Hoy no sé si fui yo quien escribió,
o si fue la poesía quien me habitó primero,
sutil, como un susurro en la garganta del viento,
tan honda, que dolía y sanaba al mismo tiempo.
La sentí recorrer mi pecho vacío,
tejiendo con hilos de luz y de sombra
las memorias de todo lo que amé y perdí,
las palabras que nunca supe pronunciar.
Me hizo recordar que soy verbo,
soy carne de metáforas y de silencios,
nacido del mismo barro
que moldeó a los que lloraron antes que yo.
Y en este día, donde el mundo
parece rendirse ante su canto,
yo también me inclino,
porque es la poesía la que me sostiene
cuando el amor se hace ausencia,
y la esperanza es solo un rumor.
Bendita seas, poesía,
porque me nombraste
cuando yo ya no sabía quién era,
y me diste un lugar
entre la melancolía y la promesa
de volver a escribir mi nombre en el alba.
🌹 Explicación del poema:
«Donde la Poesía Me Nombra» es una oda íntima a la poesía como refugio, espejo y salvación. A través de una voz universal, el hablante explora cómo la poesía se convierte en un hogar cuando el amor duele y la desolación amenaza. Es un poema que reflexiona sobre la identidad construida entre palabras, donde la melancolía se funde con la esperanza de renacer gracias al poder sanador del verso. La poesía no es solo arte, sino el puente que nos devuelve a nosotros mismos.
🎨 Prompt para la imagen acorde al poema:
«Crea una imagen poética y etérea de una figura humana de género neutro, sentada al borde de un acantilado al amanecer, con un cuaderno en las manos y palabras luminosas elevándose suavemente hacia el cielo. Las palabras toman forma de aves o constelaciones que se pierden entre nubes doradas y violetas. El mar abajo refleja la mezcla de melancolía y esperanza, con tonos azules profundos y destellos dorados. La atmósfera debe transmitir la sensación de ser salvado y sostenido por la poesía misma.»