Geografía del Alma

En el susurro del viento que acaricia mi rostro,
busco tu esencia entre las hojas que danzan,
cada una llevando secretos de estaciones
que se despiden sin prisa, sin lamento.

Mis manos, mapas de historias no contadas,
se extienden hacia el horizonte incierto
donde tu mirada se convierte en promesa,
en faro que atraviesa la niebla del alma.

He caminado senderos de espinas dulces,
he bebido de pozos donde el silencio habla,
y en cada paso descubro que el amor
no es destino, sino elección que renace.

Tus palabras son semillas en tierra árida,
germinan flores imposibles en mi pecho,
flores que florecen incluso en invierno,
desafiando la lógica del tiempo.

En la penumbra de mis noches inquietas,
cuando el mundo se vuelve eco lejano,
tu recuerdo se vuelve canción de cuna
que mece mis miedos hasta dormirlos.

No sé si eres real o invención del deseo,
si habitas en este mundo o en otro,
pero en cada latido siento tu presencia
dibujando constelaciones en mis venas.

El amor que te profeso trasciende la forma,
es río que fluye más allá de las orillas,
es luz que no conoce sombra ni medida,
es silencio que grita verdades eternas.

Y aunque el tiempo teja cicatrices en nosotros,
aunque la distancia ponga océanos de por medio,
llevaré tu esencia como tatuaje invisible,
como promesa grabada en el centro del ser.

Porque amar es elegir cada día el milagro,
es creer en la magia cuando todo se quiebra,
es encontrar en el otro el reflejo del alma
que creíamos perdida para siempre.


Explicación del Poema

«Geografía del Alma» es un poema que explora el amor como una fuerza transformadora y universal que trasciende las limitaciones físicas y temporales. A través de una voz poética neutra en cuanto a género, el poema navega por las complejidades emocionales del amor profundo, utilizando imágenes de la naturaleza como metáforas del crecimiento emocional y la resistencia del corazón humano.

El poema entrelaza tres elementos centrales: la melancolía de la búsqueda, la desolación de la incertidumbre y la esperanza vibrante del amor verdadero. Las «cicatrices de luz» del título simbolizan cómo las experiencias amorosas, incluso las dolorosas, dejan marcas luminosas que nos transforman y nos hacen más humanos.

La estructura del poema invita a la reflexión sobre la naturaleza del amor como elección consciente y acto de fe, sugiriendo que el verdadero amor es tanto descubrimiento del otro como redescubrimiento de uno mismo.


Prompt para Imagen

Prompt para la imagen:

«Crea una imagen artística y poética que capture la esencia de un amor universal y atemporal. La escena debe mostrar una figura humana andrógina y etérea en silueta, de pie en un paisaje onírico donde se entrelazan elementos naturales: árboles con hojas que se transforman en mariposas de luz, un cielo crepuscular con tonos dorados y violetas, y un sendero luminoso que se pierde en el horizonte. La figura extiende una mano hacia arriba, desde la cual brotan constelaciones y flores luminosas que flotan en el aire. El ambiente debe transmitir melancolía poética, esperanza y trascendencia, con una paleta de colores cálidos y fríos que se complementen. Estilo artístico: realismo mágico con toques impresionistas, iluminación cinematográfica suave y atmosférica.»

Deja una respuesta

© 2007 - GPS-971.com. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gps-971.com