La Sed que No Nombra el Agua

Te busqué en el eco de un suspiro,
donde el deseo no tiene nombre
y el silencio sabe a promesa rota.
No era el cuerpo lo que temblaba,
sino el alma que, a medias,
aprendía a arder sin fuego.

Te soñé sin piel ni rostro,
como un verso que se ofrece al viento
sin saber si alguien sabrá leerlo.
Y en cada roce no dado,
en cada palabra que no fue caricia,
la ausencia se volvía un acto de fe.

Hay pecados que no manchan,
pero duelen como grietas en la voz;
como invitar al mar y cerrarle la orilla,
como plantar una flor en la sombra
y prometerle sol sin amanecer.

No me habites si no es para quedarte,
no despiertes mi hambre si no conoces
el arte de saciarla con ternura.
Porque no somos solo cuerpo,
somos lluvia, miedo, cicatriz…
y una esperanza que aún canta
en la ruina de la noche.

A veces amar es decir:
“No sé si puedo darte todo,
pero quiero intentarlo sin medias lunas.”
Y si te vas,
al menos que tu adiós
no me deje con la sed
de aquello que nunca fue.


✧ Explicación del poema:

«La Sed que No Nombra el Agua» explora el anhelo no consumado y el dolor de los vínculos incompletos, donde el amor y el deseo se despiertan pero no se concretan. El poema no se limita a lo físico, sino que aborda el despertar emocional profundo que puede quedar herido cuando se juega con las emociones ajenas. Está lleno de imágenes simbólicas (el mar, el viento, la sed, la noche) que representan los estados emocionales de vulnerabilidad, deseo y la búsqueda de reciprocidad verdadera. La voz poética —sin género definido— transmite la universalidad del amor frustrado y la esperanza que persiste incluso en la desolación.


🎨 Prompt para generar una imagen basada en el poema:

“Una figura andrógina envuelta en una atmósfera melancólica y onírica, de pie frente a un mar oscuro que no toca la orilla, bajo un cielo lleno de estrellas apagadas. A su alrededor flotan versos inacabados, pétalos marchitos y luces suaves que representan esperanza. El estilo debe ser poético, con pinceladas de realismo mágico, tonos azulados y violáceos, transmitiendo tanto la desolación como la promesa de un amanecer. Que la figura no tenga rasgos definidos, representando la universalidad del alma que siente.”

Deja una respuesta

© 2007 - GPS-971.com. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gps-971.com