Donde la Ausencia Respira

Cuando ya no estés,
no será la noche quien me envuelva,
será tu sombra,
esa que dejaste colgada en las paredes,
y aún respira cuando nadie mira.

Buscaré en el aire
el rastro de tu aliento,
como quien persigue
el último reflejo de un sueño
antes de despertar.

Mis manos, vacías de ti,
inventarán tu forma
en el hueco inmenso de la ausencia,
y besaré el vacío
hasta que sangre la memoria.

Serás el nombre que no pronuncio,
la herida que no se cierra,
la promesa que flota,
leve,
como un pétalo arrastrado por el viento
que se niega a caer.

Y si un día el olvido
se atreve a tocarme la espalda,
yo me daré la vuelta
con el alma desnuda,
porque amar es también morir un poco
y renacer cada noche
con la esperanza tonta
de volver a verte en el alba.


Explicación del poema:

«Donde la Ausencia Respira» es una meditación poética sobre la pérdida, la ausencia y el amor que persiste más allá de la partida del ser amado. La voz poética transita por la desolación de la soledad, la melancolía de los recuerdos y la esperanza vibrante —casi ingenua— de volver a encontrar a esa persona en algún rincón del tiempo. A través de imágenes sensoriales y simbolismos profundos, el poema habla del amor como una presencia que respira en la ausencia y se niega a morir, haciendo de la espera un acto de resistencia y de renacimiento.


Prompt para la imagen:

«Crea una ilustración melancólica y poética de una figura solitaria de género neutro caminando por un sendero de tierra bajo un cielo crepuscular teñido de tonos violetas, azules y dorados. A su alrededor, las sombras de los árboles se alargan como si quisieran alcanzarle. En el aire flotan pétalos arrastrados por el viento. La figura, de espaldas y con los hombros levemente encorvados, parece buscar algo perdido en la distancia. El ambiente debe transmitir la esencia de la ausencia, el anhelo y la esperanza que aún respira en la desolación.»

Deja una respuesta

© 2007 - GPS-971.com. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gps-971.com