- Sé específico:
- Cuanto más detallado sea el prompt, mejor será la respuesta.
- Ejemplo: En lugar de «Habla sobre la IA», usa «Explica cómo la inteligencia artificial está transformando la industria de la salud en 2025, con ejemplos concretos.»
- Define el tono y el estilo:
- Indica si quieres un tono formal, informal, técnico, persuasivo, etc.
- Ejemplo: «Escribe un correo electrónico formal para solicitar una reunión con un cliente potencial.»
- Proporciona contexto:
- Ayuda al modelo a entender el escenario, la audiencia y el propósito.
- Ejemplo: «Escribe una guía para principiantes sobre cómo invertir en criptomonedas, dirigida a personas sin experiencia financiera.»
- Pide estructura:
- Especifica si necesitas una lista, un resumen, un paso a paso, un ensayo, etc.
- Ejemplo: «Proporciona una lista de 10 consejos para mejorar la productividad en el trabajo, enumerados y con una breve explicación para cada uno.»
- Itera y mejora:
- Prueba diferentes versiones del prompt para obtener mejores resultados.
- Ejemplo: Si la primera respuesta no es satisfactoria, ajusta el prompt: «Reescribe el texto con un enfoque más centrado en los beneficios emocionales.»
- Usa ejemplos:
- Proporciona ejemplos de lo que buscas para guiar al modelo.
- Ejemplo: «Escribe un eslogan para una marca de zapatos deportivos, similar a ‘Just Do It’ de Nike.»
- Limita el alcance:
- Define límites claros para evitar respuestas demasiado amplias o vagas.
- Ejemplo: «Responde en no más de 200 palabras.»
- Especifica el formato:
- Indica si necesitas un formato específico, como markdown, JSON, HTML, etc.
- Ejemplo: «Escribe una descripción de producto en formato HTML, incluyendo etiquetas y .»
- Incluye restricciones:
- Añade restricciones para obtener respuestas más precisas.
- Ejemplo: «Escribe un poema de 4 estrofas, sin usar la palabra ‘amor’.»
- Pide fuentes o referencias:
- Solicita que el modelo incluya fuentes, citas o referencias si es necesario.
- Ejemplo: «Explica la teoría de la relatividad de Einstein, incluyendo citas de sus trabajos originales.»
- Solicita múltiples opciones:
- Pide varias versiones de una respuesta para tener más opciones.
- Ejemplo: «Genera 3 titulares diferentes para un artículo sobre cambio climático.»
- Usa palabras clave:
- Incluye palabras clave clave para guiar al modelo.
- Ejemplo: «Escribe un texto sobre sostenibilidad que incluya las palabras ‘energía renovable’, ‘reciclaje’ y ‘huella de carbono’.»
- Define el público objetivo:
- Especifica a quién va dirigida la respuesta.
- Ejemplo: «Escribe una explicación sobre blockchain para niños de 8 a 10 años.»
- Pide verificación o validación:
- Solicita que el modelo verifique la precisión de la información.
- Ejemplo: «Explica cómo funciona un motor de combustión interna y verifica que la información sea técnicamente precisa.»
- Combina tareas:
- Integra múltiples tareas en un solo prompt.
- Ejemplo: «Resume este artículo y luego sugiere 3 preguntas para discusión.»
- Usa analogías o metáforas:
- Pide que el modelo use analogías para explicar conceptos complejos.
- Ejemplo: «Explica cómo funciona Internet usando una analogía relacionada con el sistema postal.»
- Solicita un llamado a la acción:
- Pide que la respuesta incluya una acción específica para el lector.
- Ejemplo: «Escribe un correo electrónico promocional que termine con un llamado a la acción para registrarse en un webinar.»
- Especifica el nivel de detalle:
- Indica si quieres una visión general o un análisis profundo.
- Ejemplo: «Proporciona una descripción detallada de los pasos para configurar un servidor web.»
- Pide creatividad:
- Solicita respuestas creativas o fuera de lo común.
- Ejemplo: «Inventa un nombre creativo para una cafetería que combine tecnología y tradición.»
- Evita ambigüedades:
- Asegúrate de que el prompt no tenga dobles sentidos o vaguedades.
- Ejemplo: En lugar de «Habla sobre el clima», usa «Describe los efectos del cambio climático en la agricultura en América Latina.»
- Solicita un resumen ejecutivo:
- Pide un resumen corto y directo para decisiones rápidas.
- Ejemplo: «Proporciona un resumen ejecutivo de 100 palabras sobre las ventajas de la energía solar.»
- Pide comparaciones:
- Solicita que el modelo compare conceptos, productos o ideas.
- Ejemplo: «Compara las ventajas y desventajas de los coches eléctricos frente a los de combustión.»
- Especifica el idioma:
- Indica el idioma en el que deseas la respuesta.
- Ejemplo: «Escribe una receta de pasta en francés.»
- Pide un enfoque práctico:
- Solicita que la respuesta incluya pasos o acciones concretas.
- Ejemplo: «Explica cómo crear un plan de marketing digital, incluyendo pasos específicos.»
- Solicita un enfoque ético:
- Pide que el modelo considere aspectos éticos en su respuesta.
- Ejemplo: «Analiza los pros y contras de la vigilancia masiva desde una perspectiva ética.»
Nuevas Secciones Temáticas
Para Prompts Técnicos:
- Especifica el lenguaje de programación:
- Ejemplo: «Escribe una función en JavaScript que valide un correo electrónico.»
- Pide comentarios en el código:
- Ejemplo: «Escribe un script en Python para analizar datos, incluyendo comentarios explicativos.»
Para Prompts Creativos:
- Solicita un giro inesperado:
- Ejemplo: «Escribe un cuento corto con un final sorprendente.»
- Pide un enfoque emocional:
- Ejemplo: «Escribe un discurso motivacional que inspire a los empleados a superar desafíos.»
Para Prompts de Negocios:
- Solicita un análisis DAFO:
- Ejemplo: «Realiza un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) para una startup de tecnología.»
- Pide un plan de acción:
- Ejemplo: «Crea un plan de acción de 6 meses para lanzar un nuevo producto al mercado.»
¿Necesitas más ejemplos o ajustes en alguna sección? ¡Estoy aquí para ayudarte a perfeccionar tus prompts! 🚀