Donde el Rencor se Quiebra

Hoy he dejado caer la última piedra,
esa que arrastré por años
como si en su peso
reposara mi nombre.

He mirado al pasado
sin temblor en las manos,
como quien mira un río
que ya no arrastra su reflejo.

No hay victoria en la furia,
ni abrigo en el rencor,
solo cenizas que se pegan a la piel
y te llaman por nombres
que ya no eres.

Te amé,
me amé,
y en ese duelo sordo
comprendí que el perdón
no es redención de nadie,
sino la llave callada
que me devuelve a la vida.

Hoy camino ligero,
con la certeza desnuda
de que la memoria no duele
cuando se aprende a soltar,
que amar es también saber partir
y aún así,
seguir amando.


Explicación del poema:

«Donde el Rencor se Quiebra» es una reflexión sobre el amor propio y la liberación emocional. A través de imágenes de peso, agua y ceniza, el poema simboliza el proceso de soltar los rencores y sanar. No habla solo de una historia de pareja, sino de la relación con uno mismo y con el pasado. La voz poética comprende que el perdón no es un regalo al otro, sino un acto de amor propio que hace la vida más ligera y luminosa. La melancolía de lo vivido se transforma en una esperanza vibrante hacia el futuro.


Prompt para la imagen acorde al poema:

«Crea una imagen poética y simbólica: una figura humana de género neutro, caminando descalza por la orilla de un río al atardecer, soltando de sus manos piedras que caen al agua y se deshacen en luz. El cielo es dorado y violeta, con nubes suaves que transmiten paz. En el agua, el reflejo de la figura no se ve, solo la estela de luz donde caen las piedras. La escena debe transmitir la sensación de liberación, renacimiento y esperanza serena.»

Deja una respuesta

© 2007 - GPS-971.com. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gps-971.com