
Soneto:
El tiempo avanza con su paso lento,
en cada instante, un sueño que se esfuma.
El ayer se desvanece en el lamento,
y el futuro es un eco que no bruma.
Las horas caen como hojas al viento,
y el presente es un beso que no suma.
El reloj marca su eterno movimiento,
mientras la vida en su vaivén se abruma.
Mas en la noche, cuando el mundo calla,
y las estrellas brillan con fulgor,
el tiempo parece detener su marcha.
Y en ese instante, el alma se halla,
en un lugar sin horas ni dolor,
donde el amor es luz, y el tiempo, escarcha.
Explicación:
Este soneto reflexiona sobre el paso del tiempo y cómo este afecta nuestras vidas. Los primeros cuartetos describen la fugacidad del tiempo, mientras que los tercetos introducen un momento de quietud y eternidad, donde el tiempo parece detenerse. El tono es melancólico pero esperanzador, con un lenguaje evocador y lleno de simbolismo.
Prompt de Imagen:
«Crea una imagen surrealista que capture la esencia del soneto ‘El Reloj de la Eternidad’. La escena debe mostrar un reloj antiguo y gigante en medio de un paisaje desolado, con sus manecillas derritiéndose como si fueran de cera. Alrededor del reloj, hojas secas caen al suelo, simbolizando el paso del tiempo. El cielo es un atardecer dramático, con tonos naranjas, rosados y morados, y las estrellas comienzan a aparecer. En el fondo, un árbol sin hojas se alza contra el horizonte, y en sus ramas cuelgan relojes más pequeños. Incluye detalles surrealistas, como sombras de figuras humanas que se desvanecen y un espejo en el suelo que refleja un cielo diferente. El estilo artístico debe ser surrealismo onírico, con texturas ricas y una atmósfera melancólica pero mágica.»