La Sombra del Gozo

A veces río… y por dentro me deshago,
como si el júbilo llevara en su médula
una lágrima antigua
que nadie vio caer.

He tocado el cielo con los dedos rotos,
y en la cumbre del amor,
sentí el eco frío
de todo lo que alguna vez perdí.

La felicidad, tan luminosa,
me recuerda
las noches en que no hubo estrellas,
las promesas que no llegaron al alba,
el vacío que susurra en medio del canto.

Y sin embargo,
no huyo de la dicha.
La abrazo sabiendo
que dentro de ella
habita la memoria
de todo lo que alguna vez dolió.

Porque quizá,
la tristeza es la raíz
de todo lo que florece.


Explicación del poema:
Este poema responde al enigmático verso original —“Nunca pensé que en la felicidad, hubiera tanta tristeza”— con una mirada íntima y emocional. Explora cómo, incluso en los momentos más luminosos, persisten ecos de antiguos dolores. La felicidad no es negación de la tristeza, sino a menudo, su consecuencia o su contraste. Esta obra busca reconciliar ambos extremos, mostrando que el gozo auténtico no está libre de heridas, sino que las incluye y transforma.


Prompt para imagen en Copilot:
«Una figura solitaria de espaldas, de pie sobre una colina al atardecer. A su alrededor, el cielo mezcla tonos dorados de alegría y sombras azuladas de tristeza. Su silueta se refleja en un charco a sus pies, donde se distingue una lágrima cayendo suavemente. La atmósfera debe ser poética y ambigua, transmitiendo belleza, nostalgia y una serena aceptación del dolor dentro de la felicidad.»

Deja una respuesta

© 2007 - GPS-971.com. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gps-971.com