El Verano que nos Une

Bajo las estrellas que pintan el cielo,
el tiempo se detiene, nos abraza el calor.
El océano canta con su viejo anhelo,
y en sus olas navega nuestro amor.

Los caminos se cruzan, la familia se encuentra,
risas que son fuego, que iluminan la piel.
El verano nos llama, su magia nos alienta,
y en cada abrazo, el mundo es más fiel.

«Somos como el viento», dice la canción,
libres y unidos, sin perder el compás.
El pasado nos guía con su dulce razón,
y el futuro nos espera, no hay que mirar atrás.

Las noches son sueños de colores vibrantes,
donde el surrealismo pinta su ilusión.
Los recuerdos son versos, instantes radiantes,
que guardan en sí mismos nuestra tradición.

El fuego en la hoguera nos cuenta historias,
de abuelos y niños, de un mismo corazón.
Las risas son notas, las lágrimas, memorias,
y en cada momento, nace una canción.

Y cuando el verano se aleje un día,
quedarán las huellas de lo que vivimos.
Porque en cada estrella, en cada alegría,
la familia es el fuego que nunca se extinguirá.


🔹 Explicación: Este poema combina nostalgia, humor y surrealismo para celebrar la reunión familiar en las vacaciones de verano. Utiliza símbolos como estrellas, caminos, océanos y fuego para evocar la conexión familiar y el paso del tiempo. La estructura de soneto con rima consonante y un tono neutro con toques de humor refuerza la sensación de serenidad y euforia. La frase «Somos como el viento» añade un toque musical y simbólico, mientras que las imágenes surrealistas (noches de colores vibrantes, recuerdos como versos) dan profundidad y riqueza al poema.

Deja una respuesta

© 2007 - GPS-971.com. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gps-971.com