Fragmentos de un Alma en Llamas

Soy un fuego que arde sin consumirse,
una llama que baila entre las sombras,
calor que acuna y quema a quien se acerca,
ceniza que el viento lleva sin rumbo.

Mis días son un río de memorias,
aguas que fluyen entre risas y lágrimas,
un cauce que arrastra sueños rotos,
y piedras pulidas por el tiempo.

He sido jardín y desierto,
tierra fértil yerma de esperanzas,
flores que brotan entre grietas,
raíces que se aferran a la nada.

En mi pecho habitan dos estaciones:
el invierno que congela las palabras,
y la primavera que las convierte
en pájaros que cantan al amanecer.

He amado con furia y con ternura,
he sido refugio y tempestad,
un faro que guía y se apaga,
un abrazo que calma y desgarra.

Soy el eco de un grito en la montaña,
la huella que el mar borra en la arena,
el susurro de un nombre olvidado,
y el silencio que lo vuelve eterno.

En mis manos guardo los fragmentos
de un espejo que nunca reflejó
la imagen completa de quien soy,
solo destellos de lo que fui.

Pero aún late en mí una esperanza,
una brasa que no se deja apagar,
un sol que asoma entre las nubes,
un camino que no termina de andar.

Soy un alma en llamas,
un corazón que late entre las ruinas,
un canto que no cesa,
una historia que no tiene fin.


Este poema explora la universalidad de las emociones humanas a través de una voz en primera persona que trasciende género y edad. Se sumerge en las complejidades de la existencia, donde la melancolía y la desolación se entrelazan con destellos de esperanza vibrante. Utiliza simbolismos como el fuego, las cenizas y el viento para representar la fragilidad y la resiliencia del alma. Las imágenes poéticas evocan sensaciones vívidas, desde el calor de un amor perdido hasta el frío de la soledad, invitando al lector a reflexionar sobre su propia experiencia emocional. El poema es un canto a la dualidad de la vida: la luz y la oscuridad, el dolor y la redención, el pasado y el futuro.


Prompt para la imagen en Copilot:
«Crea una imagen que represente un alma en llamas, con una figura humana hecha de fuego y cenizas, rodeada de un paisaje desolado pero con un pequeño rayo de luz en el horizonte. La figura debe estar en movimiento, como si estuviera danzando entre sombras y luz, con fragmentos de un espejo roto reflejando destellos de colores cálidos y fríos. El fondo debe ser un cielo nublado con tonos grises y azules, contrastando con el brillo dorado del fuego. Incluye detalles simbólicos como flores que brotan entre grietas en el suelo y pájaros volando hacia la luz.»

Este prompt ayudará a capturar la esencia del poema, combinando la melancolía, la desolación y la esperanza vibrante que se entrelazan en el texto.

Deja una respuesta

© 2007 - GPS-971.com. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gps-971.com