LA LUZ QUE NADIE VE: POEMAS PARA SANAR, RESURGIR Y TRANSFORMARSE – Un Viaje a la Fortaleza del Alma



Nombre del Autor:

Joan CorDeLeón


Breve Resumen (aprox. 50 palabras):

Este poemario traza un mapa emocional por las cinco etapas del amor: del encuentro a la pasión, la crisis, la pérdida y el renacimiento. Es una profunda exploración de la resiliencia, esa luz interior que no siempre es visible, pero que brota de las cicatrices para sanar y fortalecernos.


¿Estás listo para descubrir la fuerza que reside en nuestras grietas y la belleza que brota de las cicatrices?

«La Luz Que Nadie Ve» es el nuevo y esperado viaje poético de Joan CorDeLeón, una obra que va más allá de los latidos del corazón para explorar el resplandor silencioso que queda tras la tormenta. Si en «80 Latidos» sentiste el pulso del amor, aquí serás testigo de su alquimia: la transformación del dolor en sabiduría y de la ausencia en una presencia invencible.

Con la misma honestidad visceral que lo caracteriza, Joan te invita a una exploración más profunda, a un territorio donde las heridas no se ocultan, sino que se convierten en constelaciones.

¿Qué encontrarás en «La Luz Que Nadie Ve»?

  1. Un Mapa del Ciclo Emocional Completo: Este libro está meticulosamente estructurado en cinco etapas universales —Encuentro, Pasión, Crisis, Pérdida y Renacimiento—. Es una guía que te acompañará desde la chispa inicial (como en «El Relámpago Dorado», donde el amor llega y «nos convierte en lo que siempre fuimos pero no nos atrevíamos a ser») hasta la serena fortaleza que emerge de las cenizas.
  2. La Revelación de la Fuerza en la Vulnerabilidad: Descubre cómo la verdadera resiliencia no es ser invulnerable, sino aprender a florecer desde la fragilidad. Poemas como «Raíces en la Roca» se convierten en un himno a la autenticidad: «No me busques en espejos pulidos… Soy el sendero de piedras irregulares, el árbol torcido que canta con el viento».
  3. Poesía que Nombra la Dignidad en el Adiós: La pérdida es explorada con una madurez sobrecogedora. Siente la lúcida precisión de «Anatomía del Vacío» (antes «La Geometría del Adiós»), donde el final no es un grito, sino el análisis de «la calma indiferente» y los «umbrales que ya nadie se molesta en cruzar». Es una validación para todos aquellos que han sufrido un adiós silencioso.
  4. Una Conversación sobre la Sanación Real: Más que poemas, encontrarás faros. El libro culmina con piezas transformadoras como «Piel de Tormentas», un manifiesto donde la piel se convierte en un «archivo de cicatrices, bitácora de naufragios», y el «Decálogo del Corazón Abierto», una guía poética para aprender a amar de nuevo, con sabiduría y sin armaduras.
  5. Un Viaje Hacia Tu Propia Luz Interior: El Epílogo, una reflexión magistral, te recuerda que el propósito del libro es conectarte con tu propia «luz que nadie ve». Esa fuerza que «no niega la oscuridad, sino que aprende a convivir con ella». Es un libro que no solo se lee, se reconoce.

Joan CorDeLeón sigue siendo el «cartógrafo de lo imposible», pero en esta nueva obra, los mapas ya no solo trazan la geografía del amor y la pérdida, sino el camino de vuelta a uno mismo.

Si alguna vez te has sentido roto y has tenido que reconstruirte pieza a pieza, si has encontrado belleza en tus propias imperfecciones o si crees que la luz más potente es la que brilla desde dentro, este libro te está esperando. Porque, como escribe el autor, «la autenticidad de ser, con todas nuestras fracturas iluminadas desde dentro», es la luz que verdaderamente nos sostiene.

Sumérgete en «La Luz Que Nadie Ve» y encuentra el eco de tu propia resiliencia en cada verso.

Próximamente disponible el libro: LA LUZ QUE NADIE VE – Un Viaje a la Resiliencia del Alma

🌹🌿Joan CordeLeón❤️‍🔥🦁
«No es la luz que niega la oscuridad, sino la que aprende a convivir con ella, la que brota de las cicatrices como musgo tenaz sobre la piedra.»
Autor ✍️ #JoanCordeLeón ❤️‍🔥🦁
https://gps-971.com/author/joancordeleon

Deja una respuesta

© 2007 - GPS-971.com. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gps-971.com