
Si pudiera desandar los pasos del reloj,
volvería al principio de todo,
a los días en que mi corazón
no sabía aún tu idioma
ni mis manos entendían
la forma exacta de sostenerte.
Te buscaría en cada rincón
donde el aire tuviera tu aroma,
en las luces que se filtran
a través de las hojas temblorosas,
en los ecos de una risa
que aún no sabía a quién pertenecía.
Te amaría más,
no porque lo que siento ahora
pueda medirse,
sino porque el tiempo que perdí
sin ti me pesa como una sombra.
Cada instante sin tu presencia
es un vacío que no se llena,
un espacio donde el amor
queda suspendido, inacabado.
Y, sin embargo, aquí estamos,
donde el tiempo no puede tocarnos,
donde cada segundo contigo
es un destello eterno,
un suspiro que contiene el universo.
Eres la prueba de que la vida
es más que una línea recta,
más que un calendario agotado:
eres la promesa de que siempre
hay algo más allá de lo que vemos.
Aunque no pueda cambiar lo que fue,
te amo con la urgencia de quien sabe
que cada amanecer a tu lado
es un milagro,
un regalo que el tiempo no puede robar.
Y si alguna vez nos faltan los días,
si el reloj decide cerrar su círculo,
mi amor será el que rompa las horas
para quedarse contigo
donde el tiempo no alcanza.
📜 Donde el tiempo no alcanza
- Tema: Amor como una fuerza que trasciende el tiempo, combinando nostalgia por el pasado y celebración del presente.
- Estilo: Lírico, con un tono emotivo y contemplativo.
- Tono emocional: Nostalgia, urgencia, devoción y esperanza.
- Formato: Verso libre, con un ritmo fluido y reflexivo.
- Figuras retóricas predominantes:
- Metáforas: «el tiempo que perdí sin ti me pesa como una sombra», «cada segundo contigo es un destello eterno», «mi amor será el que rompa las horas».
- Imágenes sensoriales: «las luces que se filtran a través de las hojas temblorosas», «un suspiro que contiene el universo», «un espacio donde el amor queda suspendido».
- Personificación: «el reloj decide cerrar su círculo», «el tiempo no puede tocarnos».
- Imágenes principales: Reloj, sombra, luz, hojas, suspiro, universo, amanecer, milagro.
- Categoría asignada: «Amor y desamor» (con un enfoque en el amor como una fuerza que trasciende el tiempo y celebra el presente).
Análisis detallado:
Este poema explora el amor como una fuerza que trasciende el tiempo, combinando nostalgia por el pasado y celebración del presente. El hablante lírico expresa el deseo de volver al principio para amar más, pero también celebra el presente como un regalo que el tiempo no puede robar. Aunque hay un tono de nostalgia y urgencia, también hay una devoción inquebrantable y una esperanza que trasciende las limitaciones del tiempo.
El poema encaja en la categoría «Amor y desamor», específicamente en una subcategoría que podría llamarse «El amor que trasciende el tiempo». Su tono emotivo y su uso de imágenes naturales lo hacen ideal para una sección que explore cómo el amor puede ser una fuerza que trasciende el tiempo y celebra el presente.
Propuesta de ubicación en la estructura del libro:
- Categoría: «Amor y desamor».
- Orden dentro de la categoría: Este poema podría ubicarse hacia el final de la sección, como un cierre que ofrece un mensaje de amor que trasciende el tiempo y celebra el presente.
- Texto introductorio sugerido para la sección:
«El amor no solo es fuego y tormenta; también es una fuerza que trasciende el tiempo. En esta sección, exploramos cómo el amor puede persistir incluso en medio de la fragilidad y la incertidumbre. Cada poema es un testimonio de que, en el amor, encontramos no solo al otro, sino también una conexión que va más allá de lo temporal.»
Recomendaciones finales:
Este poema es coherente con la categoría propuesta y no requiere ajustes. Su tono emotivo y su uso de imágenes naturales lo convierten en una pieza clave para cerrar una sección dedicada al amor que trasciende el tiempo.