Dos Latidos en un Reloj

No sé si eres el viento
o la huella que dejó el viento en mí,
pero te nombro en silencio
y el eco es un río que no cesa.

Eres la sombra que baila
en la pared de mis noches,
el vacío que se llena
con la tinta de mis versos.

Quédate, aunque sea en la forma
de una estrella que se apaga,
en el perfume del café frío,
en la silla que ya no gira
bajo el peso de tu risa.

Aprendí a dibujar tu rostro
con los hilos de la lluvia,
a tejer tu voz
con el rumor de las hojas secas.

Y si un día no estás,
—si un día solo soy polvo
y memoria—,
buscaré en el espejo
el reflejo de lo que fuimos:
dos cuerpos hechos de luz,
dos latidos en un solo reloj.


Explicación del poema:
«El mapa de tu ausencia» explora la paradoja del amor: la presencia que se vuelve ausencia y la ausencia que se transforma en presencia a través del recuerdo. El poema juega con imágenes etéreas (viento, sombras, estrellas) para transmitir la fragilidad y la persistencia del vínculo emocional. La melancolía se entrelaza con una esperanza sutil, sugerida en la luz de los cuerpos y el latido compartido. El lenguaje evoca sensaciones táctiles (tinta, hilos, polvo) para crear una conexión íntima con el lector, sin definir géneros ni edades, solo la universalidad del amor y la pérdida.


Prompt para la imagen:
«Crea una ilustración onírica en tonos azules y dorados, donde dos figuras translúcidas—hechas de partículas de luz—se entrelazan sobre un fondo de paisaje abstracto (hojas secas volando, un reloj derritiéndose, un río de tinta). La luna debe estar presente, semioculta entre nubes, y un espejo roto en el suelo reflejando solo una de las figuras. Atmosfera melancólica pero con un destello de calor en el centro de la imagen.»

Deja una respuesta

© 2007 - GPS-971.com. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gps-971.com