El amor que no se apaga

Te amo no como quien posee,
sino como quien descubre,
como el río que encuentra el mar
y se entrega sin preguntas.
Te amo en la fragilidad de tus silencios,
en la tempestad de tus risas,
en la manera en que tu luz se enciende
aun cuando la noche parece eterna.

Te amo en los pedazos rotos,
en las grietas que deja el tiempo,
en las cicatrices que no se ven,
pero que laten bajo la piel.
Te amo en la resistencia,
en la forma en que te levantas
cuando el mundo te dice que no puedes,
cuando el dolor te grita que no debes.

No te guardo en un altar de nostalgia,
no te convierto en estatua ni en recuerdo.
Te llevo en la brisa que acaricia mi rostro,
en el aroma del café que aún no hemos tomado,
en la melodía que suena cuando cierro los ojos
y pienso en todo lo que aún nos falta por vivir.

Porque el amor no es un lugar,
es un viaje.
No es un final,
es un comienzo.
Es la promesa de que, mientras tú sigas,
yo seguiré contigo,
en cada paso, en cada caída,
en cada vuelta que nos dé la vida.

Y si alguna vez te pierdes,
si la oscuridad te envuelve,
recuerda que mi amor no es una sombra,
es una antorcha.
No es un eco,
es una voz que te llama,
que te dice:
«Sigue, porque mientras tú sigas,
yo estaré aquí,
ardiendo en cada latido,
en cada respiro,
en cada instante que nos queda por vivir.»


Explicación del poema:

Este poema explora el amor como una fuerza viva y transformadora, que no se limita a la nostalgia o al recuerdo, sino que se manifiesta en la resistencia, la esperanza y la continuidad. A través de imágenes poéticas como el río que encuentra el mar, la antorcha en la oscuridad y el viaje interminable, se transmite la idea de que el amor perdura más allá de la ausencia física. El poema combina melancolía y desolación con una esperanza vibrante, invitando al lector a reflexionar sobre la persistencia del amor en medio de las adversidades.

Prompt para la imagen:

«Crea una imagen que represente el amor como una antorcha en la oscuridad. Muestra a dos figuras abstractas, una sosteniendo una antorcha que ilumina el camino, mientras la otra sigue detrás, avanzando a través de un paisaje nocturno lleno de sombras y estrellas. El ambiente debe transmitir una sensación de esperanza y resistencia, con colores cálidos (rojos, naranjas) contrastando con tonos fríos (azules, grises). Incluye elementos simbólicos como un río que fluye hacia el horizonte y un camino sinuoso que se pierde en la distancia, sugiriendo un viaje interminable.»

Deja una respuesta

© 2007 - GPS-971.com. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gps-971.com