El Eco de Tu Nombre

Tu nombre se quedó flotando en mi boca,
como una estrella que no quiere dormir,
cada sílaba es un puente hacia donde el alma
encuentra su reflejo y se detiene a respirar.

No soy dueño del viento ni del tiempo,
pero llevo tu voz como un farol encendido
en medio de la noche más oscura,
guiándome con luz ajena, pero sentida.

Si me preguntan quién soy,
ya no respondo con mi nombre,
sino con el tuyo, pronunciado bajo la lluvia,
donde hasta los muros aprendieron a llorar.

En cada latido, en cada pausa del mundo,
tu nombre suena como un poema sin final,
una promesa escrita en agua y fuego,
efímera, pero capaz de quemar la eternidad.

Y aunque algún día el silencio nos separe,
yo seguiré diciendo tu nombre al viento,
con la esperanza de que, allá donde estés,
también tú lo sientas, también lo recuerdes.


Explicación del poema:

Este poema surge como un eco emocional, explorando la profundidad del amor desde una perspectiva más introspectiva y melancólica. Este navega entre la entrega total, la fragilidad de la permanencia y la necesidad de recordar incluso cuando todo parece perderse. Usa imágenes simbólicas como «la estrella que no quiere dormir», «el farol encendido» o «el nombre dicho al viento», para representar cómo el ser amado trasciende el cuerpo y el tiempo, convirtiéndose en esencia, identidad y destino. Busca resonar en quienes han amado intensamente, dejando espacio para la nostalgia, pero también para la tenue llama de la esperanza.


Prompt para crear la imagen acorde al poema resultante:

«Una figura solitaria de pie frente al mar al atardecer, vestida con ropa sencilla y desgastada por el tiempo, con el rostro levantado mientras sopla una brisa suave. Sus labios están entreabiertos, como si susurraran algo al viento. Entre sus manos sostiene un pequeño papel mojado, donde apenas se distingue un nombre escrito. El cielo está lleno de nubes doradas y violetas, y a lo lejos, una única estrella comienza a brillar sobre el horizonte. Estilo fotográfico realista con tonos cálidos y melancólicos.»


¿Te gustaría que transformara este poema en una melodía o que te ayudara a desarrollarlo en otro formato creativo?

Deja una respuesta

© 2007 - GPS-971.com. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gps-971.com