Palabras Bajo Censura

Me tiembla la tinta antes de nacer,
como si el papel fuera un campo minado
y cada verso, un grito observado
por ojos sin rostro que no quieren ver.

He escrito con fuego, con miedo y con fe,
con el pulso del alma entre líneas rotas,
pero hay muros que quieren silenciar bocas
que aún susurran verdad sin esconder.

No todo lo bello es siempre inocente,
ni todo dolor debe ser callado;
si a veces sangro, es porque he amado
y aún creo en la luz de la gente.

No me rendiré por un clic que condena,
ni por normas que matan el arte sincero,
porque mi voz, aunque tiemble, es sendero
y mi pluma no teme la pena ajena.

Que quede claro:
si escribo, es porque respiro;
si comparto, es porque existo;
y si lucho, es porque aún espero
que la palabra
siga siendo un abrigo.


Explicación del poema:

Este poema es una respuesta solidaria y poética al texto original, que expresa la frustración de muchos creadores ante la censura algorítmica y social. Se convierte en un eco de esa lucha interna entre la necesidad de expresarse con autenticidad y el temor a ser malinterpretado o silenciado. La voz poética defiende la escritura como un acto vital, no como provocación, y reafirma su compromiso con la libertad creativa como forma de resistencia serena pero firme.


Prompt para crear la imagen en Copilot:

“Una figura solitaria escribiendo con una pluma dorada en la oscuridad, rodeada de papeles arrugados que flotan como aves heridas. Al fondo, sombras abstractas con ojos vigilantes observan en silencio, mientras una luz cálida emerge del corazón del escritor, iluminando lentamente el espacio. El ambiente debe ser melancólico pero con un aura de esperanza persistente, simbolizando la lucha por la libertad de expresión.”

Deja una respuesta

© 2007 - GPS-971.com. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gps-971.com