
Te miro,
y el tiempo se desvanece entre nuestras manos.
No hay antes ni después,
solo este instante suspendido
donde el amor nos pronuncia en voz alta.
Hemos sido camino y destino,
sombra y luz en la misma piel,
susurros tejidos en madrugadas
y risas que desafían al viento.
Hoy nos entregamos sin miedo,
con la certeza de quien ha amado
en todas las estaciones del alma,
con la promesa escrita en la sangre
de que nunca seremos mitad.
Sí.
Sí al fuego que nunca se apaga,
a la ternura que reconstruye los días,
a las manos que encuentran su hogar
una y otra vez, sin dudar.
Sí, por siempre.
📜 Sí, por Siempre
- Tema: Amor como un compromiso eterno y una conexión que trasciende el tiempo.
- Estilo: Lírico, con un tono emotivo y celebratorio.
- Tono emocional: Certeza, devoción, ternura y celebración.
- Formato: Verso libre, con un ritmo fluido y contemplativo.
- Figuras retóricas predominantes:
- Metáforas: «el tiempo se desvanece entre nuestras manos», «susurros tejidos en madrugadas», «el fuego que nunca se apaga».
- Imágenes sensoriales: «sombra y luz en la misma piel», «risas que desafían al viento», «manos que encuentran su hogar».
- Personificación: «el amor nos pronuncia en voz alta», «la ternura que reconstruye los días».
- Imágenes principales: Tiempo, instante, camino, destino, sombra, luz, fuego, hogar.
- Categoría asignada: «Amor y desamor» (con un enfoque en el amor como compromiso eterno y celebración de la conexión).
Análisis detallado:
Este poema celebra el amor como un compromiso eterno y una conexión que trasciende el tiempo. El hablante lírico describe cómo el amor los une en un instante suspendido, donde no hay pasado ni futuro, solo el presente. El poema expresa certeza y devoción, con un tono celebratorio que enfatiza la ternura y la reconstrucción que el amor trae consigo.
El poema encaja en la categoría «Amor y desamor», específicamente en una subcategoría que podría llamarse «El amor como compromiso eterno». Su tono emotivo y celebratorio lo hace ideal para una sección que explore el amor como una promesa y una celebración de la conexión.
Propuesta de ubicación en la estructura del libro:
- Categoría: «Amor y desamor».
- Orden dentro de la categoría: Este poema podría ubicarse hacia el final de la sección, como un cierre que ofrece un mensaje de amor como compromiso eterno y celebración de la conexión.
- Texto introductorio sugerido para la sección:
«El amor no solo es fuego y tormenta; también es compromiso y celebración. En esta sección, exploramos cómo el amor puede ser una promesa eterna y una conexión que trasciende el tiempo. Cada poema es un testimonio de que, en el amor, encontramos no solo al otro, sino también la certeza de un compromiso que dura por siempre.»
Recomendaciones finales:
Este poema es coherente con la categoría propuesta y no requiere ajustes. Su tono emotivo y celebratorio lo convierten en una pieza clave para cerrar una sección dedicada al amor como compromiso eterno.