
He recorrido mares que no tenían nombre,
caminos que no sabían a dónde llevaban,
pero ninguno como el que nace
cuando tus labios abren la noche
y me invitan a perderme en ti.
No es solo deseo,
es la necesidad de tocar con el alma
cada rincón donde tu voz se desvanece,
donde tus gestos tiemblan de ser mirados.
Hay en ti una cartografía secreta
dibujada en suspiros y piel,
una ruta que no se enseña en los mapas
porque no conduce a un lugar,
sino a un estado de ser.
Y yo…
no soy más que un viajero extraviado,
que en medio de su propia ruina,
encontró la salvación
en el temblor de tu respiración.
No quiero promesas,
ni anclarme en futuros que no existen.
Solo deseo
seguir ese único sendero verdadero:
el que inicia en tu ternura,
y termina donde el mundo se detiene
para que tú y yo respiremos al mismo tiempo.
Explicación del poema:
Geografía de tu Silencio es una oda al amor carnal y emocional entendido como un viaje espiritual y simbólico. El poema no se limita al erotismo, sino que lo eleva como un lenguaje íntimo y profundo que conecta los cuerpos con lo sagrado. A través de la metáfora de un “camino”, el hablante transita los paisajes emocionales y físicos del ser amado, hallando sentido y redención. La melancolía de haber estado perdido se contrapone a la esperanza vibrante de haber encontrado un destino en otro ser humano. Es un poema que celebra la unión total —del alma, del cuerpo, del aliento— como una forma de eternidad fugaz pero verdadera.
Prompt para crear la imagen:
A sensual and poetic digital painting showing two shadowy figures entwined in a soft embrace, illuminated by moonlight. The background is abstract: a dreamlike landscape made of flowing paths, stardust, and blooming flowers that begin at their lips and flow downward like a river of light. The mood blends melancholy and deep intimacy with an ethereal glow. Colors are deep indigo, silver, and soft amber. Painterly, symbolic, emotional atmosphere with surreal elements representing love, desire, and transcendence.