Caldereta de Langosta Menorquina

Cocina de Inspiración: Menorquina (verano)

Tiempo Total Estimado: 30 minutos

Dificultad: Media


Ingredientes (para 4 personas):

  • Proteínas:
  • 2 langostas medianas (aprox. 600-700 g en total) o 400 g de colas de langosta (para ahorrar tiempo)
  • Base de la caldereta:
  • 1 cebolla mediana, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, cortado en cubos pequeños
  • 2 tomates maduros, triturados (o 200 g de tomate triturado en lata)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de cayena (opcional, para un toque picante)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de tomillo fresco (o 1/2 cucharadita de tomillo seco)
  • 1/2 vaso de brandy o vino blanco (opcional)
  • 2 tazas de caldo de pescado (o agua)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Para espesar:
  • 1 rebanada de pan de hogaza (o pan sin gluten para versión sin gluten)
  • 2 cucharadas de almendras molidas (omitir si hay alergia a frutos secos)
  • Aderezo final:
  • Perejil fresco picado

Preparación:

  1. Preparar la langosta:
  • Si usas langostas enteras, córtalas en trozos grandes (cabeza, cola y pinzas). Si usas colas de langosta, córtalas en rodajas gruesas.
  • En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva y dora ligeramente las piezas de langosta por 2-3 minutos. Retira y reserva.
  1. Preparar la base:
  • En la misma cazuela, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento rojo hasta que estén tiernos (unos 5 minutos).
  • Añade el tomate triturado, el pimentón, la cayena (si usas), el laurel y el tomillo. Cocina por 5 minutos más.
  • Si usas brandy o vino blanco, añádelo ahora y deja que se evapore el alcohol.
  1. Cocinar la caldereta:
  • Incorpora el caldo de pescado y lleva a ebullición.
  • Añade la langosta reservada y cocina a fuego medio durante 10-12 minutos.
  1. Espesar la salsa:
  • Tuesta la rebanada de pan y tritúrala hasta obtener migas.
  • En un mortero, machaca las almendras molidas con las migas de pan y un poco de caldo de la cazuela hasta formar una pasta.
  • Incorpora esta pasta a la caldereta y remueve bien para espesar la salsa. Cocina por 2-3 minutos más.
  1. Servir:
  • Retira la hoja de laurel y la ramita de tomillo.
  • Sirve la caldereta en cuencos individuales, espolvoreada con perejil fresco picado.

Variaciones para Intolerancias o Dietas:

  • Sin gluten: Usa pan sin gluten para espesar la salsa.
  • Sin alérgenos: Omite las almendras y usa solo pan para espesar.
  • Vegetariana: Sustituye la langosta por champiñones portobello o setas grandes y el caldo de pescado por caldo de verduras.

Consejos de Presentación:

  • Sirve en cuencos hondos con una rebanada de pan payés (pan rústico mallorquín) para mojar en la salsa.
  • Decora con una ramita de perejil fresco y un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima.
  • Acompaña con un vaso de vino blanco frío para una experiencia auténtica.

Beneficios Nutricionales:

  • Langosta: Fuente de proteínas de alta calidad, bajas en grasas y ricas en vitaminas B12 y zinc.
  • Tomates y pimiento rojo: Ricos en antioxidantes, vitamina C y fibra, que fortalecen el sistema inmunológico.
  • Aceite de oliva virgen extra: Aporta grasas saludables y antioxidantes que reducen la inflamación.
  • Almendras: Contienen grasas saludables, proteínas y vitamina E (omitir en caso de alergia).

Esta Caldereta de Langosta Menorquina es un plato tradicional, lleno de sabor y perfecto para una ocasión especial en verano. ¡Ideal para disfrutar en familia!

Deja una respuesta

© 2007 - GPS-971.com. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por www.gps-971.com